SOCIEDAD ITALIANA HAEDO NORTE (CULTURAL, RECREATIVA Y DEPORTIVA)
SU HISTORIA
Transcurría el año 1954, por ser más precisos el 26 de Diciembre de ese mismo año, el señor José Abate y señora, concurrieron a la casa del señor Natale Collova sita en la calle hoy Dolores Prats 1117 de Haedo Norte, comentando sobre las fiestas navideñas y el próximo Fin de Año. Lo hicieron con tristeza con motivo de encontrarse lejos de su patria y de sus familiares y amigos dejados en Italia. El señor José Abate propuso una idea de intentar de reunir a los muchos italianos residentes en la zona, para fundar una Institución Italiana. El señor Natale Collova de acuerdo a la propuesta del señor José Abate decidieron visitar al señor Salvador Distefano que tenía una industria de fabricación de mosaicos enfrente a la plaza de La Rotonda , en la calle José Bianco y Pasaje Morgan de Haedo Norte, conocedor de muchos italianos en la zona y hombre respetable. Proponiéndole la idea, el señor Distefano aceptó. De inmediato se comunicó con el señor Atilio Bellina, comunicándole lo expuesto por los señores Abate y Collova, por supuesto él aceptó también. Se decidió hacer una reunión en la casa del señor Abate el día 28 de Diciembre de ese mismo año, sita en la calle Jose´Bianco 2429 de Haedo Norte. En la misma concurrieron los señores: Natale Collova, Salvador Distefano, Atilio Bellina, quien invitó también a los señores Tarcisio Fantoni y José Magagini Giordano a dicha reunión. Se conversó sobre la idea del señor Abate en la cual todos estuvieron de acuerdo y se resolvió hacer una nueva reunión el día 30 de Diciembre de ese mismo año otra vez en la casa del señor Abate, con la promesa de que cada uno trajera amigos italianos que les interesara la propuesta. Tanto fue el entusiasmo que en esa reunión participaron los señores: JoséAbate, Natale Collova, Salvador Distefano, Atilio Bellina, Tarcisio Fantoni, José Magagini Giordano, Mario Celotti, Gino Fabris, Luis Fabris, José´Foschiatti, Juan Pirilli, Leonardo Melaragno, Gregorio Bruno Bigattin, Libero Canziani, Domingo Calabrese, Giusto Frare, Giovanni Di Giuseppe, Humberto Sbrolini, Jose Musolino y Gino Honorato. Expuesta la idea a los concurrentes, todos aceptaron y se decidió pedir prestado el Club Sociedad de Fomento La Rotonda sita en la calle Leones 1117 de Haedo Norte para el día 13 de Enero 1955 a una reunión masiva de italianos y un gran almuerzo, donde fueron informados de la pretensión de fundar una Institución Italiana, fue tanto el entusiasmo que se anotaron 198 aspirantes a socios, por lo cual entres cantos y aplausos se dio por fundada la SOCIEDAD ITALIANA HAEDO NORTE, CULTURAL, RECREATIVA Y DEPORTIVA. Al mismo tiempo se nombraron socios fundadores a los señores: José Abate, Salvador Di Stefano, Atilio Bellina, Tarcisio Fantoni, Natale Collova, Gino Fabris, Luis Fabris, José Foschiatti, Mario Celotti, Leonardo Melaragna, Domingo Calabrese, Gregorio Bruno Bigattin, Giusto Frare, Juan Di Giuseppe, José G. Magagini, Juan Pirilli, Humberto Sbrolini, Gino Honorato, José Musolino y Libero Canziani. Como así también se nombró como presidente al señor Salvador Di Stefano con el encargo de llamar a reunión en los próximos días para formar la primera Comisión Directiva provisoria. La reunión se hizo en la casa de Gregorio Bruno Bigattin donde se formalizó la primera Comisión Directiva Provisoria con los siguientes hombres: Presidente: Salvador Di Stefano. Vice-Presidente: Gino Honorato. Secretario: Luis Fabris. Pro-Secretario: Mario Celotti. Secretario de Actas: Giusto Frare. Tesorero: José Abate. Pro Tesorero: Natale Collova. Vocales Titulares: Gregorio Bruno Bigattin, José Foschiatti, Juan Pirilli, Leonardo Melaragna, Vittorio Canziani. Vocales Suplentes: Juan Palumbo, Mario Manocchio, Gaetano Furno. Revisores de Cuentas: Gino Fabris, Tarcisio Fantoni. Suplente: Atilio Bellina.
La reunión siguiente se hizo en la misma casa de Bigattin, donde la Comisión Directiva decidió en comprar cuatro terrenos, dos de ellos frente a la calle Rosales y dos con frente a la calle Ramón Falcón, donde hoy está constituida la Institución.
El valor total de los terrenos fue de Doscientos Cuarenta Mil con Doscientos Cuarenta pesos ( $240.240) a pagar en cómodas cuotas mensuales. El primer trabajo que se hizo fue alambrar los terrenos, se construyó una pieza y baño, donde funcionó la secretaría y más adelante se construyó otra pieza más destinada a un depósito de mercadería. A continuación se construyó un salón buffet y se trasladó la secretaría en el piso de arriba. Se completaron la construcción de los baños de hombres y mujeres. Se construyó la cancha de bochas, una pista de baile y un escenario. En el año 1960 los señores José F. Michelli y José Abate organizaron un gran festival artístico a total beneficio de la Casa del Teatro, la Comisión Directiva dispuso que durante ese sábado y domingo no cerrar la Institución para permitir las actuaciones de muchos artistas y orquestas, entre ellos la Jazz de Ferrucio Marzan, la orquesta típica de Juan D’Arienzo, Domingo Ventrice, Jorge Aguirre y muchos más. Actuaron: Juan Carlos Mareco, Violeta Rivas, Nestor Fabian, Marianito Bauzá, Ticho Zabala, Tita Merello, Eduardo Rudi, Iris Marga y más figuras artísticas reconocidas. En la pista de baile se aprovechó para practicar y competir un equipo de Basquetbol Femenino. Se construyó otro salón buffet en el primer piso. Se construyó un gran gimnasio de 600 m2 techado con tinglado y todo cerrado con mampostería, el cual es utilizado para reuniones, fiestas, prácticas Baby Futbol y Competición por la Liga Argentina de Baby Futbol, Beisball y más actividades.
En la Institución funciona el Centro de Jubilados y Pensionados “SAN JOSE”, se construyó un quincho para ser usado en pequeñas reuniones: se demolió la vieja estructura de la Cancha de Bochas y se construyó con tinglado nuevo. En la Institución están preparadas las bases de hormigón para construir otro salón de fiesta con el frente a la calle Ramón Falcón y muchas obras más. A continuación se da a conocer los respectivos Presidentes durante casi 42 años de existencia de la Institución.
SALVADOR DI STEFANO desde el día 13-01-55 al 18-12-58
SILVIO FILIPUZZI 19-12-58 “ 01-07-61
LUIS TIBURCIO 01-07-61 “ 18-08-62
SALVADOR DI STEFANO “ “ 18-08-62 “ 26-06-64
LUIS LA ROTONDA “ “ 26-06-64 “ 08-08-67
EMILIO RAGO “ “ 07-09-67 “ 10-04-68
SILVIO FILIPUZZI “ “ 10-04-68 “ 06-09-69
NATALE COLLOVA “ “ 06-09-69 “ 07-07-70
TARCISIO FANTONI “ “ 07-07-70 “ 26-10-71
FIORIGIO CARBONE “ “ 26-10-71 “ 04-04-73
CARLOS CAPASO “ “ 04-04-73 “ 28-09-75
NATALE COLLOVA “ “ 28-09-75 “ 04-07-76
HELIBERTO MONTI “ “ 04-07-76 “ 16-07-78
ATILIO BELLINA “ “ 16-07-78 “ 24-11-79
CARMELO DI GIORE “ “ 25-11-79 “ 29-05-82
JOSE FILIBERTO MICHELLI “ “ 29-05-82 “ 29-11-91
ALFREDO LUQUE “ “ 29-11-91 “ 27-11-93
ANTONIO RUFOLO “ “ 27-11-94
Seguía en la presidencia hasta la fecha en que se escribió este documento, el 16 de Noviembre de 1996.
Un resumen de cómo se fundó la Sociedad Italiana de Haedo Norte. Obras y actos Sociales y Culturales realizados. Hombres que ocuparon la presidencia durante casi 42 años de existencia de la misma hasta esta fecha.
Narrado por los señores Natale Collova y José Filiberto Michelli, según como relatan los libros de la Institución.
Pasado al Word por Luciana Bellina (hija de Don Atilio Bellina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario